Almuñécar guarda un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género

ALMUÑÉCAR. La alcaldesa, Trinidad Herrera, ha presidido el acto “en memoria, homenaje y solidaridad” por las 44 mujeres y 3 menores asesinados en lo que va de año y por todas las supervivientes.

El acto se ha celebrado en la plaza de la Constitución, a las puertas del Consistorio sexitano, y han participado, además de corporativos sexitanos, una representación de la Guardia Civil y Policía Local y colectivos sociales, algunos de los cuales portando pancarta y nombres de mujeres asesinadas este año.

Este minuto de silencio viene a sumarse a la agenda de actividades que ha programado el Centro de la Mujer de Almuñécar y La Herradura con motivo del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres’, que tiene lugar este miércoles día 25 noviembre, y que arrancó con la iluminación de color morado de la fachada del Ayuntamiento y la Puerta de Almuñécar.

Este minuto de silencio también lo han realizado los trabajadores de Servicios Sociales frente a las puertas del centro que alberga sus oficinas.

La agenda ha continuado con la edición de un vídeo que se ha hecho público este miércoles, donde destaca la labor coordinada de la Comisión Municipal de Seguimiento de la Víctimas de Violencia de Género y seguirá mañana en el Pleno ordinario que hay previsto, donde se verá una moción institucional en la que toda la Corporación sexitana se une al manifiesto en contra de todas las violencias hacía las mujeres de la Federación de Municipios y Provincias de Andalucía (FAMP):

“[….] * Cuando se maltrata a una mujer, se maltrata a toda la sociedad. El agresor debe saber que no encontrará nunca complicidad de sus actos.

La violencia contra las mujeres es la máxima expresión de la desigualdad. Combatirla desde su origen, educando en igualdad, es la mejor herramienta para su erradicación.

La lucha contra la violencia de género interpela a toda la sociedad. Tenemos la responsabilidad conjunta de enfrentar a los maltratadores y provocar el rechazo de toda la sociedad a la violencia y a los que la ejercen.

La labor de los gobiernos y de las instituciones es reforzar todos los mecanismos de prevención, atención, apoyo y protección a las mujeres víctimas”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.