El PSOE censura que la Junta “excluya” a los aytos. de las ayudas a los centros comerciales abiertos y pide “más apoyo”

GRANADA. Los socialistas recuerdan que el pequeño comercio es un “motor clave” para la vida de las ciudades y pueblos de la provincia.

El PSOE de Granada ha censurado que la Junta de Andalucía haya excluido a los ayuntamientos de las ayudas destinadas al fomento del comercio, en concreto a los de Granada capital, Motril, Loja y Huétor Tájar, que poseen centros comerciales abiertos en sus respectivos municipios.

El secretario de Comercio del PSOE de Granada, Alfredo Alles, ha lamentado que «al recorte que el Gobierno andaluz presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla ha dado en los últimos años a los centros comerciales abiertos se sume ahora la nula cobertura al municipalismo en el ámbito comercial».

El socialista ha denunciado «la indolencia del Ejecutivo del PP y C’s con el sector y su escaso apoyo en estos momentos de pandemia» por lo que ha considerado “cada vez más urgente la puesta en marcha de políticas concretas de impulso al comercio en los municipios que cuentan con centros comerciales abiertos, pero también en aquellos que se encuentran localizados en el medio rural en general”.

En el caso de los cuatro centros comerciales abiertos que hay en la provincia, Alles ha criticado que hayan sido “abandonados a su suerte en el último año y medio, coincidiendo con el periodo de Gobierno de Moreno Bonilla», y ha subrayado que las cuantías que recibían con anterioridad los ayuntamientos «han favorecido la ejecución de obras y mejoras en los núcleos comerciales de los municipios para beneficio del sector y de las localidades en cuestión».

“El pequeño comercio es un motor clave para la vida de nuestras ciudades y pueblos y no se pueden escatimar esfuerzos y recursos para mantenerlo activo y contribuir a su fomento y desarrollo”, ha expuesto.

Alles ha incidido en que las nuevas modalidades de comercio, fundamentalmente a través de medios online, está “destruyendo el comercio en nuestros pueblos, con la consiguiente pérdida de empleo que incrementa la despoblación en estos ámbitos”.

“Necesitamos medidas concretas para problemas concretos y esto se hace escuchando a las asociaciones de comercio de cada una de las comarcas de nuestra provincia y trabajando de la mano de los ayuntamientos”, ha concluido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.