
GRANADA. Estas acciones se dirigirán a través del Centro Europe Direct de la institución, que además retoma su labor formativa a partir de septiembre con una nueva sección en su web.
La Diputación de Granada ha impulsado la participación de más de 20 entidades granadinas en la Conferencia sobre el Futuro de Europa que han organizado instituciones europeas, planificando conjuntamente acciones a nivel local dentro de la provincia. La Conferencia sobre el Futuro de Europa, iniciada el pasado 9 de mayo, tiene el objetivo de elaborar una estrategia a largo plazo para la Unión Europea en un período dos años e incluye a las instituciones europeas, nacionales y a la sociedad civil.
La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha señalado la importancia de esta Conferencia, que “será una oportunidad única para dar voz a la ciudadanía y a los agentes públicos y privados a escala local, en la definición de las prioridades de intervención y acción de la UE para los próximos años”.
Esta colaboración se realizará a través del Centro de Información Europe Direct, perteneciente al área de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación. Este organismo forma parte de la red de más de 500 centros que la Comisión Europea tiene repartidos por los Estados miembros con el objetivo de informar sobre aquellos aspectos que la ciudadanía y los agentes sociales y económicos pueda demandar en relación a asuntos europeos. Se inició en 2005 y, desde entonces, se ha erguido como el referente provincial en el asesoramiento ciudadano en materia europea.
Muñoz ha señalado la importante labor de la Diputación para que Granada participase en la Conferencia: “Ya son más de 20 las entidades que han mostrado su voluntad de colaborar junto al Centro Europe Direct y las instituciones europeas, organizando y facilitando actos en la provincia, asistiendo a eventos y promoviendo redes de participación ligados a esta Conferencia”.