La operación ‘Digitaro’ se salda con 34 personas detenidas y actuaciones en Almuñécar, La Herradura y Jete

ALMUÑÉCAR. La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desarticulan una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de hachís.

  • Se ha detenido a 34 personas, entre ellas al cabecilla de la red e intervenido 1.960 kilos de hachís, 3 embarcaciones, 10 vehículos, 2 motocicletas, 2 remolques, 3750 euros, 38 teléfonos móviles, 2 GPS, 1 teléfono vía satélite y se han recuperado dos vehículos robados.
  • Transportaban el hachís desde Marruecos hasta las costas de Granada o Málaga en embarcaciones semirrígidas de alta velocidad y lo ocultaban hasta que era distribuido por toda Europa.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación “Digitaro”, han desarticulado una organización delictiva dedicada al tráfico internacional de hachís que operaba en las provincias de Granada y Málaga.

Han sido detenidas 34 personas, entre las que se encuentra el cabecilla de la red. Asimismo, se han realizado cuatro registros domiciliarios en las localidades granadinas de Almuñécar, Jete y La Herradura.

Los agentes han incautado 1.960 kilos de hachís y 3 embarcaciones semirrígidas de alta velocidad, en las que transportaban la droga. Además se han intervenido 10 automóviles y se han recuperado una furgoneta y un todoterreno robados, que eran los vehículos que utilizaban para sacar y transportar el hachís alijado en la playa; 2 motocicletas; 2 remolques; 38 teléfonos móviles; 2 GPS; 1 teléfono vía satélite; material informático y 3570 euros.

La investigación se inició en agosto de 2019 tras detectar la presencia de una organización delictiva que se dedicaba a introducir en España grandes cantidades de hachís procedentes de Marruecos y que operaba de forma permanente en las provincias de Granada y de Málaga.

Durante la fase de investigación los agentes constataron que esta red contaba con cuatro pilotos especializados en navegar con embarcaciones de alta velocidad, las conocidas narcolanchas, y además con tres embarcaciones de este tipo que utilizaban para hacer varios alijos en una noche.

La organización llegaba hasta las costas de Marruecos, cargaba el hachís y lo trasladaba hasta las costas de Granada o de Málaga donde ya había un operativo dispuesto para cargar la droga y transportarla rápidamente hasta las viviendas o naves donde la ocultaban hasta que era distribuida por toda Europa. Todo en apenas unas horas en la misma noche.

No obstante, esta organización no trabajaba sólo para sí misma, también prestaba el apoyo logístico necesario para que otros grupos delictivos pudieran traficar con hachís: desde botar las embarcaciones necesarias para el transporte, buscar el almacén para la custodia, proporcionar personal para los alijos y vehículos para el transporte.

La fase de explotación comenzó durante la madrugada del día 29 de diciembre de 2019 con la intervención de un alijo de 1960 kilos de hachís en la playa de El Playazo de Nerja (Málaga). Tras este alijo frustrado fueron detenidas 3 personas y se recuperó una furgoneta robada.

A partir de ese momento los investigadores han trabajado para identificar y detener a todos los integrantes de esta organización y para descubrir el papel que ocupaba cada uno de ellos dentro del entramado criminal.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.