Metro de Granada restituye hoy el servicio en la totalidad de la línea

Metro de Granada restituye hoy el servicio en la totalidad de la línea

GRANADA. Se restablece tras las comprobaciones y la circulación de un tren sin viajeros por el tramo afectado entre Albolote y Maracena.

El Metro de Granada, que gestiona la Agencia de Obra Pública de la Junta, recuperó hoy, lunes 3 de febrero, el servicio en toda la línea, una vez efectuadas las reparaciones e intervenciones en la carretera entre Albolote y Maracena por la incidencia en el drenaje transversal detectada tras las fuertes precipitaciones del pasado 23 de febrero. Al margen de las actuaciones de obra, y para verificar el correcto estado de la plataforma de metro, se han realizado ensayos y mediciones, así como el paso de un tren sin pasajeros por el tramo afectado entre las paradas entre Albolote y Anfiteatro, al objeto de restablecer con plenas garantías el servicio.

Desde que se iniciara la reparación de la incidencia, los servicios técnicos de la Diputación Provincial de Granada, titular de la carretera, la Agencia de Obra Pública y la empresa de mantenimiento de la obra civil del metropolitano, han trabajado de manera permanente, durante las 24 horas del día, para agilizar todas estas labores.

Con la reanudación de la explotación comercial en estas cuatro paradas se suprime el servicio sustitutorio de autobús, que recorría estas cuatro estaciones desde el pasado 24 de enero para que los usuarios del metro pudieran trasbordar en la parada de Maracena y proseguir sus desplazamientos en metro al resto de la línea, entre Maracena y Armilla, que en estos días ha funcionado con total normalidad.

Ya con el servicio restablecido, y una vez asegurada el correcto funcionamiento estructural de la plataforma del metro, se podrá seguir trabajando en implementar medidas y actuaciones que garanticen la solución técnica más óptima y duradera en relación al drenaje transversal del arrollo del Río Juncaril.


Metro de Granada alcanza el mejor mes de enero de su historia con más de un millón de viajeros

  • El servicio ha crecido un 9,8% pese a la incidencia registrada la pasada semana entre las estaciones de Albolote y Maracena.

Metro de Granada, sistema que gestiona la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, ha registrado el mejor mes de enero desde que se puso en funcionamiento en septiembre de 2017. El servicio ha transportado en el primer mes del año a 1.039.719 usuarios, cifra que equivale a un incremento del 9,87 por ciento con respecto a enero de 2019.

El promedio diario en este pasado mes ha sido 33.539 viajeros, superando así la media diaria obtenida en el ejercicio 2019, que se situó en 32.109 pasajeros. Además, constituye también el primer mes de enero en superarse el millón de pasajeros desde su puesta en servicio, y todo ello a pesar de la afección del servicio que ha sufrido el tramo entre Albolote y Maracena, que desde el pasado 23 enero y hasta ayer, domingo 2 de febrero, estuvo cubierto con un servicio sustitutorio de autobús mientras se llevaron a cabo la reparación del drenaje transversal a la altura del Polígono Juncaril de Maracena.

El crecimiento experimentado en enero prosigue la línea ascendente del Metro de Granada, que en el año 2019 registró un aumento del 15 por ciento con respecto al año anterior, con 11,7 millones de viajeros. El mejor mes fue octubre, con 1,18 millones de usuarios, dato que sigue siendo el mejor registro histórico. Además, en siete meses se superó la barrera del millón de viajeros.

El Metro de Granada, infraestructura impulsada por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, y cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, consta de un trazado de casi 16 kilómetros de longitud, con 26 estaciones y paradas, que discurre por las localidades de Albolote, Maracena, Granada y Armilla. De ellos, 2,7 kilómetros discurren bajo tierra, a través del eje Camino de Ronda-Avenida de América en la capital granadina.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.