ALMUÑÉCAR. Se ha procedido a la iluminación de las fachadas Este y Sur del monumento con una inversión de más de 7.000 euros -informan desde el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Almuñécar vuelve a iluminar el castillo de San Miguel con la puesta en servicio de la primera fase del mismo, correspondiente a la zona Sur y Este del monumento, según la propuesta de contratación realizada a través de la Concejalía de Mantenimiento que dirige Beatriz González, con una inversión de 7.000 euros más IVA.
Los trabajos, adjudicados a la empresa Dielmo, han consistido en la instalación de trece nuevos puntos de luz led, once de los cuales corresponden a la zona Este y dos por la Sur, con potencias cada uno que oscilan entre los 80 y 200 vatios, sumando en total unos 1900 vatios.
“Este proyecto lo pusimos en marcha al inicio de este mandato, atendiendo la demanda de hosteleros y vecinos de Almuñécar, ya que el castillo de San Miguel es uno de los monumentos más emblemáticos del municipio y queríamos ponerlo en valor. En esta primera fase hemos abarcado la zona Este y Sur y, en una segunda fase, una vez realizado el trabajo extra que será necesario ejecutar, iluminaremos el resto”, ha manifestado la responsable de Mantenimiento. González Orce destacó la coincidencia del acto de iluminación de las fachadas Sur y Este del monumento con el Día Mundial del Turismo.
Antes de apretar el botón simbólico del encendido de la iluminación del castillo por parte de la mayoría del equipo de gobierno presente en el acto celebrado en la playa Puerta de Mar, la alcaldesa, Trinidad Herrera, manifestó que el monumento debería llevar iluminado hace mucho tiempo pero que han sido muchas las vicisitudes e inconvenientes por parte de administraciones supramunicipales.
#Almuñécar/ Este jueves, tras muchos años, la fachada de levante del #Castillo de #SanMiguel ha recuperado la iluminación. Ha sido en un sencillo acto en la playa Puerta del Mar presidido por la alcaldesa y con la presencia de la mayoría de los miembros del equipo de gobierno. pic.twitter.com/6tukzZXGjx
— Europatropical (@tropicaleurope) 26 de septiembre de 2019