COSTA TROPICAL. La quiebra este lunes del turoperador británico Thomas Cook, uno de los gigantes a nivel mundial, apenas tiene incidencia en la Costa Tropical.
Desde la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical subrayan que este mayorista de viajes tiene una escasa incidencia en el destino. Nada que ver con el impacto que la quiebra de este turoperador británico tiene en las islas Canarias y Baleares, destinos donde concentra su actividad.
Entre los once destinos españoles más importantes del turoperador británico Thomas Cook no aparece la provincia de Granada y sí, por ejemplo, la de Almería, pudiendo afectar la quiebra del gigante británico a los hoteles en Almuñécar de la cadena Hoteles Playa Senator en un porcentaje muy pequeño debido a que su contratación se hace desde Almería -informan desde la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical.
La quiebra del gigante británico -informan desde la Asociación de Hoteleros- tiene menor impacto en la Costa Tropical porque este destino rompió en los últimos años con la dependencia de los grandes turoperadores, teniendo en la actualidad mayor protagonismo TUI y Jet2.
Desde la Asociación de Hoteleros señalan que la caída de Thomas Cook rompe los esquemas y deja prácticamente en situación de monopolio a TUI en la distribución de viajes “y eso no es bueno y provoca efectos colaterales en la industria turística”.