JETE. Mañana, 28 de abril, coincidiendo con el último domingo del mes, se celebrará la tradicional romería de laVirgen de Bodíjar.
Cada año se incrementa el número de personas que participan en esta romería que se inicia a partir de las 8 de la mañana cuando la Virgen sale de la iglesia parroquial de San Antonio de Jete para ascender hasta la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza de Bodíjar, parando en varios cortijos donde los romeros pueden mostrar su devoción a la Virgen, descansar y tomar viandas ofrecidas por los propietarios de los cortijos y concluye, ya entrada la tarde, con el regreso de la Virgen a la iglesia de Jete, de donde partió.
Leyenda de la aparición de la Virgen de Bodíjar
Fuente: Biblioteca Virtual de Andalucía
Transcripción declaración de una vecina de Jete
<<Un pastor, sobre 1500 ó 1400 y algo, allí en Bodíjar ahora ya no… Bueno ahora ya están haciendo otra vez cortijos pero antes había gente habitando allí, viviendo siempre, y subían los pastores de aquí a darle a…a que estuvieran allí todo el día las cabras, porque antes allí había mucha agua, y hay, ¿no? Pero que antes llovía más, muchos pastos. Y aquel pastor se encontró debajo de un árbol una muñequilla y se extrañó y dice: “pues se la voy a llevar a mi niña”, la cogió y la metió en el zurrón que llevaba y cuando llegó a Jete, le dice a la niña: “mira, te traigo una muñeca que me he encontrado en el campo”, fue a abrir el zurrón y a sacar la muñeca, y la muñeca no estaba y dice: “¡qué raro! pues me la habré dejado allí”, y volvió otro día y volvió a encontrarse la muñeca en el mismo sitio y la volvió a meter dentro del zurrón y al llegar a Jete fue a dársela a la niña y la muñeca no estaba y así estuvo una semana, trayéndose la muñeca y la muñeca quedándose allí, hasta que él ya dijo: “esto no es normal, esto es algo raro”. Pues le dijo: “tú dirás lo que quieres, porque yo esto no lo veo bien, de que te quedes aquí, yo te lleve y vuelva y estés aquí”, y le dijo que era… dice: “yo soy la Virgen María y quiero que en mi nombre, en nombre de la Virgen de Bodíjar, se me haga aquí una ermita”. y desde entonces está la ermita allí, y allí hubo ermitaños, lo que pasa es que ahora ya no, murió la ermitaña y ya no… El pastor se llamaba Juan también, el ermitaño se llamaba Juan>>.