El Festival ‘Sulayr’ de Pampaneira ahonda en la fusión de músicas étnicas y contemporáneas en su tercera edición

El Festival ‘Sulayr_ de Pampaneira ahonda en la fusión de músicas étnicas y contemporáneas en su tercera edición

GRANADA. El evento, que tendrá lugar del 23 al 26 de agosto, homenajea al locutor de Radio 3 y director de ‘Discópolis’, José Miguel López.

El Ayuntamiento de Pampaneira, junto a la Diputación de Granada, celebrará los próximos 23, 24, 25 y 26 de agosto el Festival ‘Sulayr’ de ritmos étnicos, un estilo de música que trabaja el locutor riojano José Miguel López en su programa ‘Discópolis’ de Radio 3, que grabará el Festival el 24 de agosto en presencia del público y con entrada libre hasta completar aforo y en el que podrán participar los músicos que lo deseen en un Jam libre.

En el acto de presentación del Festival, que ha tenido lugar esta mañana, la diputada provincial de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, ha destacado que en esta tercera edición, el Festival estrena un nuevo formato con la fusión de músicas étnicas y contemporáneas. “Nos hemos planteado que el Festival incluya autóctonos, músicos de fuera asentados en la Alpujarra y visitantes”, ha precisado.

La diputada provincial de Cultura ha señalado que la provincia cuenta solamente con tres festivales de este género: el Parapanda, el festival Folklore de Baza y el Orce Folk. “La Alpujarra es un laboratorio perfecto para ampliar la oferta musical desde una perspectivas más actual”, ha afirmado para subrayar que el Festival Sulayr quiere “reconocer todas las actividades musicales, tanto profesionales como aficionadas, que se vienen desarrollando en la Alpujarra”.

El alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha indicado que el festival “llenará de música cada rincón del pueblo”. “Es una festival original por la música con tintes étnicos, que evoca el pasado de Pampaneira, por el diálogo entre músicos de la zona y músicos foráneos y por la utilización de espacios singulares, como los tinaos, las plazas, el lavadero y otros espacios catalogados Bien de Interés Cultural”.

El vicepresidente de la Mancomunidad de la Alpujarra, Raúl Ruiz Álvarez, ha señalado que Sulayr Festival es “un gran homenaje a las raíces étnicas de la Alpujarra que complementa la oferta turística y cultural de la comarca y además se suma a los grandes festivales, como el de Música Tradicional que este año se celebrará en Turón, el de Jazz de Busquístar o el de artes escénicas Me Vuelves Lorca de Laroles”.

En representación de los músicos, Jorge Rodríguez, del grupo Sirkedjé y Fandila, ha indicado que se trata de un festival “vertical”, al que pueden acudir padres, hijos y mayores, y ha destacado que se trata de auténtica música de cercanía.

En esta tercera edición, el Sulayr homenajea al locutor de Radio 3 y director de ‘Discópolis’, José Miguel López. El programa de Música “Los sonidos del planeta Azul” también tendrá un espacio cada noche a través de los guateques de ritmos étnicos con su locutor Paco Valiente. Además, habrá un espacio de talleres para todos los públicos, así como conferencias y música en los tinaos.

Además, en esta edición, el Festival tendrá un espacio de talleres para todos los públicos, conferencias y músicas en los tinaos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.