MOTRIL. La cita es los días 3, 4 y 5 de agosto (22.00 horas). La entrada es un kilo de productos no perecederos que se donarán al Banco de Alimentos y ya se puede reservar plaza en las páginas de Facebook, Twitter e Instagram de la Asociación Altair.
El Ayuntamiento de Motril será el escenario, el próximo mes de agosto, de una nueva edición, y van nueve, del Pasaje del Terror, una actividad que atrae cada año a cientos de personas de todas las edades y para la que ya está abierto el plazo de inscripción en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de la Asociación Altair. La etiqueta en redes para más información es #aytoxic.
Los próximos días 3, 4 y 5 de agosto (a partir de las 22.00 horas), quien quiera pasar una jornada terrorífica y además contribuir a una causa benéfica (la entrada para este evento es un kilo de alimentos que se donará a una ONG) podrá hacerlo en las dependencias municipales de la plaza de España, que simularán ser un refugio para la ciudadanía tras un ataque biológico que ha propagado un virus letal.
Altair, junto con el área de Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), programa el IX Pasaje del Terror, una actividad de ocio alternativo, cargada de sorpresas y cuya recaudación será donada al Banco de Alimentos.
Gregorio Morales ha destacado cómo esta Asociación Juvenil vuelve con una propuesta novedosa y con una localización muy atractiva. “Y es que el Ayuntamiento de Motril se va a transformar durante tres noches en un espacio lleno de sorpresas y de sobresaltos en lo que promete ser una aventura única”.
Morales ha recordado el éxito de los anteriores Pasajes del Terror de Altair en espacios como el Centro Joven, el Pabellón Municipal de Deportes, el Polideportivo Municipal, la Casa de la Condesa de Torre-Isabel, el Teatro Calderón o la Casa de la Palma. “Este año nos sorprenden con la elección de este edificio municipal donde, seguro, se van a vivir unas jornadas terroríficas, de emociones fuertes, personajes peculiares y, sobre todo, mucha diversión”.
Por su parte, Andrea Morales, de la Asociación Juvenil Altair, ha explicado que esta es una actividad referente del ocio alternativo en la Costa Tropical “que pueden disfrutar personas de todas las edades”.
“Eso sí, recomendamos que se vayan inscribiendo ya en nuestros perfiles en Facebook, Twitter e Instagram (etiquetado con #aytoxic) porque las plazas son limitadas y se agotan pronto. Habrá varios grupos por noche para un recorrido de unos 15 minutos, quienes tendrán que evitar que se extienda el virus propagado tras un ataque biológico a la ciudad”, ha advertido Morales.
Andrea Morales ha comentado también que esperan “romper esquemas”.
“Celebramos el 10 aniversario de nuestra Asociación en el mes de noviembre y queríamos hacer algo especial. Por ello, el Pasaje, cuyo lema será ‘Temeréis a los Vivos’, se hace en este espacio tan emblemático”, ha argumentado la joven integrante de Altair.
Andrea Morales ha remarcado el carácter solidario del Pasaje del Terror, cuya entrada, ha incidido, “es de un kilo de productos no perecederos que se donarán al Banco de Alimentos”, y ha agradecido “al Ayuntamiento, al IAJ y a todos los socios y socias de Altair” su colaboración “para que todo salga bien”.
“Vamos a trabajar intensamente en el Centro Joven de Motril para que el resultado sea espectacular”, ha añadido Andrea Morales.
Por último, Gregorio Morales ha animado a participar en un evento por el que está previsto pasen unas 300 personas, y ha reconocido y agradecido “el trabajo y las muchas horas de esfuerzo de este colectivo joven para poner en escena el noveno Pasaje del Terror”.