ALMUÑÉCAR. El programa fue presentado en el citado foro por la arqueóloga municipal, Elena Navas.
Con el objetivo de difundir el rico y amplio patrimonio arqueológico la Concejalía de Cultura y Educación puso en marcha hace algunos años el programa denominado “Almuñécar, un mar de historias”. Esta iniciativa, ya consolidada a nivel local, fue presentada por la arqueóloga municipal, Elena Navas, como ponencia invitada, en el I Congreso Internacional «La historia en el ámbito educativo: contextos y realidades en la sociedad del conocimiento».
Este congreso, que está organizado por el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Granada y el Programa de Postgrado Maestría Profesional en Historia Ibérica de la Universidad Federal de Alfenas (Brasil) pretende ser un espacio de reflexión y debate sobre investigaciones desarrolladas o en desarrollo en diversos países, que contribuirá con el progreso de la investigación y de enseñanza de la Historia.
Precisamente, en el tercer simposio se abordó “el patrimonio monumental y arqueológico como recurso didáctico en el ámbito escolar”.
En este foro Internacional, con éxito en asistencia, se presentan buenos proyectos, algunos muy novedosos. De entre ellos ha destacado ‘Almuñécar, un mar de historias’, que ha obtenido una felicitación unánime por constituir un programa educativo muy completo y estimulante. Se valoró como idea muy potente llevar la arqueología a las aulas, y al alumnado a los yacimientos arqueológicos de Almuñécar.