ALMUÑÉCAR. Fue el arqueólogo que excavó la necrópolis de ‘Laurita’ en 1963 y desde entonces tuvo el reconocimiento científico nacional e internacional.
La Concejalía de Cultura y Educación, que dirige Olga Ruano, lamenta profundamente la muerte del arqueólogo Manuel Pellicer Catalán, quien realizó la primera excavación arqueológica con metodología científica de Almuñécar.
La arqueóloga municipal, Elena Navas, recuerda que gracias a Manuel Pellicer Catalán el patrimonio arqueológico de Almuñécar comenzó a vislumbrarse y a ser reconocido por toda la comunidad científica nacional e internacional, a partir de las excavaciones arqueológicas que llevó a cabo en la necrópolis fenicia del cerro de San Cristóbal, en 1963 –donde se ubica el Barrio Los Marinos- y que fue conocida como ‘Laurita’.
La enorme riqueza arqueológica de época fenicia que posee Almuñécar ha dado la vuelta al mundo, proyectando el nombre de la ciudad más allá de lo que llegaron los productos de la antigua SKS, quedando ligada para siempre a las grandes civilizaciones del mar Mediterráneo: egipcios, fenicios y romanos. Por eso Almuñécar lamenta profundamente su pérdida, y recordará con afecto el maravilloso trabajo realizado en la localidad sexitana.