Manuel Guirado analiza la situación del sector en Salobreña en el I Foro de Dinamización del Comercio

Manuel Guirado analiza la situación del sector en Salobreña en el I Foro de Dinamización del Comercio

MOTRIL. El concejal de comercio de Salobreña, Manuel Guirado, ha participado esta mañana en el I Foro de Dinamización del Comercio de Motril y Comarca que se celebra hoy en el Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical.

Una jornada en la que se han dado cita empresarios y representantes de las distintas instituciones implicadas en el evento y en la que Guirado ha hecho una radiografía del sector en el municipio poniendo sobre la mesa las dificultades del mismo  pero también las medidas que se están llevando a cabo para impulsar este importante motor económico.

Por un lado, ha indicado el edil que existen algunos problemas como la escasa digitalización empresarial,  la estacionalidad o la cercanía de Motril. “En el subconsciente del salobreñero siempre ha estado instalada la idea de que hay que ir a comprar a Motril, de hecho sigue instalada, y ahora aún más agudizada por la implantación de las grandes superficies”.

Sin embargo, Manuel Guirado también ha expuesto los avances que se están produciendo gracias en parte a la estrecha colaboración que el consistorio mantiene con ACESA (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Salobreña) y que ha permitido, por ejemplo, poner en marcha una tarjeta de compras, “Salobreña Card”, una campaña de promoción del comercio local en RRSS, o la creación de la marca de gastronomía “Salobreña para comérsela” con la idea de englobar todas las acciones a nivel gastronómico que se organizan desde el sector hostelero para poner en valor los productos locales.

Según el concejal el mayor problema del comercio local es la formación, por ello, se ha creado  una mesa de trabajo en la que, de manera transversal, participan todas las áreas de gobierno implicadas en el tema: (comercio, turismo, empleo, igualdad…) así como Andalucía Emprende, Andalucía Orienta, el Servicio Andaluz de Empleo y la Asociación de Comerciantes y en la que se van  a marcar la estrategia a seguir para la dinamización, por un lado, y, por otro, el emprendimiento. “Crear empleos a través de iniciativas por cuenta propia, ofreciendo itinerarios para esas personas que tienen el interés y la voluntad de emprender pero necesitan que se les tutele para que su proyecto sea realidad».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.