Una concentración reivindica igualdad en el Día Intl. del Orgullo LGTBI

Una concentración reivindica igualdad en el Día Internacional del Orgullo LGTBI

SALOBREÑA. Bajo la bandera arco iris y convocados por la FEMP, Salobreña se ha sumado a la voz de otros Ayuntamientos que hoy, Día Internacional del Orgullo LGTBI, claman por un futuro en igualdad y exento de discriminación.

Visibilizar valores universales tales como la igualdad, el respeto, la diversidad, la libertad y la no discriminación, es uno de los objetivos de este Día, que en Salobreña  se ha conmemorado con una concentración a las puertas del Consistorio, donde un joven del Municipio, Javier Ernesto Mingorance, ha leído un manifiesto donde ha   asegurado que manifestaciones como la de hoy siguen siendo necesarias e imprescindibles para avanzar y para hacer de este mundo un lugar donde se acabe con la violencia y la discriminación legal y social contra cualquier ser humano. “Nos queremos libres e iguales en nuestras diferencias. Los derechos LGTBI son derechos humanos y hasta el día en que todos y cada uno no sean respetados, no cejaremos en nuestra lucha activista”.

Además Mingorance  ha reclamado “que España debe seguir dando ejemplo en el camino no solo a la igualdad legal, sino también a la igualdad social. Por ello, ha exigido  “la aprobación de una Ley de igualdad LGTBI y antidiscriminatoria por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, para que sirva como mecanismo para conseguir el último de nuestros objetivos: una sociedad donde seamos exactamente iguales en derechos al resto de la ciudadanía y donde no exista ningún tipo de discriminación.”

En una Declaración Institucional, la Villa ha querido dejar claro  el compromiso del gobierno municipal y su papel a la hora de garantizar la igualdad efectiva de todas las personas, con independencia de su orientación sexual e identidad de género.

La concejal de igualdad, Mª José García, aseguró que “es necesario avanzar hacia el reconocimiento y protección universal de la diversidad sexual, desarrollando políticas públicas e implementando servicios que aseguren la igualdad efectiva de todas las personas, con independencia de su orientación sexual e identidad de género, como elemento esencial para la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible. “Y, precisamente, añadió,  es en ese contexto de igualdad efectiva donde los Gobiernos Locales, puerta de entrada directa y real del sentir de la ciudadanía, estamos llamados a jugar un papel clave para garantizar la convivencia ciudadana y la no discriminación de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.