ALMUÑÉCAR. Tendrá lugar en el auditorio de la Casa de la Cultura a partir de las 20:00 horas.
El auditorio de la Casa de la Cultura de Almuñécar acoge esta noche, a partir de las 20:00 horas, un concierto de chelo y piano a cargo de Kathleen Balfe y Antonio Jesús Cruz, respectivamente.
El programa de este concierto, organizado por Juventudes Musicales de Almuñécar, recoge las obras de: Joaquín Nim «Seguida Española» en sus cuatro tiempos; «Fünf Stücke im Volkston, Op. 102», de Robert Schumann, y finalizará con la obra de cuatro tiempos titulada «Cello Sonata no.2, Op. 58», de Felix Mendelssohn.
Los socios de Juventudes Musicales de Almuñécar tienen entrada libre a este espectáculo musical. El resto pueden adquirir sus entradas una hora antes del concierto.
Dos grandes artistas
Cabe destacar que Kathleen Balfe es solista de chelo de la Orquesta Ciudad de Granada, nació en California, USA. Se formó en el San Francisco Conservatory, New England Conservatory, y en instituciones como el Tanglewood Music Center, Banff Centre for the Arts, y New World Symphony. Ganó el primer premio en el American String Teacher’s Association Competition en 2000, y el primer premio en el concurso Edgard Feder Young Artist Award en 2002, entre otros. En 2002 gana una plaza en la Orquesta Sinfónica de Tenerife y, después de una estancia en la Charlotte Symphony, se muda a España en 2003. Vive y trabaja en Tenerife hasta 2007, cuando se traslada a Granada para empezar su trabajo con la Orquesta Ciudad de Granada. Es miembro fundador del Ensemble neoArs Sonora, un grupo de cámara especializado en música contemporánea con sede en Granada. Colabora en ciclos de cámara y festivales nacionales e internacionales. Es miembro de la Orquesta Festival Cabrillo de Música Contemporánea, y toca regularmente con la New Century Chamber Orchestra de California.
Por su parte el pianista, Antonio Jesús Cruz (1976) inicia su carrera artística a los seis años bajo la dirección de su padre, continuando su formación en el Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada con Gloria Emparán, obteniendo las más altas calificaciones y Premio Extraordinario. Realiza estudios de perfeccionamiento en Madrid con Leonel Morales, y posteriormente con Guillermo González. Entre los premios obtenidos, destaca el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano «Compositores de España» por decisión unánime del jurado y Mención Especial al mejor español clasificado, Primer Premio en el VI Concurso Nacional de Piano «José Roca» de Valencia, así como numerosos galardones en Concursos Nacionales e Internacionales. Ha efectuado grabaciones para Canal Sur Televisión, Telemadrid y Radio 2 RNE. Además de su carrera como solista ha actuado en numerosas formaciones camerísticas y ha acompañado a artistas de la talla de María José Montiel. Actualmente, desempeña la labor docente en una Cátedra del Real Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada.