El sueño del desarrollo hotelero de Salobreña ya es una realidad

El sueño del desarrollo hotelero de Salobreña ya es una realidad

SALOBREÑA. Hoy ha sido un día histórico para Salobreña. La alcaldesa de Salobreña, Mª Eugenia Rufino, daba la noticia más esperada de los últimos 30 años en el Municipio: el iniciodel desarrollo hotelero del denominado TH1, la franja de terreno que va desde el Peñón a la Guardia, ya que ayer se firmaba la adjudicación de las obras de urbanización de la 1ª fase que comenzarán en breve y que supone una inversión de casi 5 millones de euros.

Rufino, acompañada de todo su equipo de gobierno, ha querido comunicar hoy la magnífica noticia desde el Peñón, con el mar y los terrenos hoteleros a sus espaldas. “Hoy escribimos una página más en la historia de nuestro Municipio, decía la regidora, quién explicaba que este tema ha sido su principal preocupación desde que llegaron al Gobierno. Y aunque las obras de urbanización tienen un plazo de ejecución máximo de 16 meses, los hoteles podrían comenzar a construirse paralelamente antes de la finalización de dichas obras. Hoteles de cuatro y cinco estrellas que ya están preparados y que pueden ser realidad en unos dos años.

Rufino se mostraba muy satisfecha, sobre todo por las consecuencias positivas para la generación de empleo que este desarrollo hotelero tendrá para Salobreña, donde el 80% de los desempleados son parados del sector de la construcción y servicios. “Nuestro reto ahora es prepararnos para lo que viene, con la formación y especialización de los sectores del comercio y la hostelería”.

Y es que, como explicaban los técnicos, el porcentaje aproximado de mano de obra de esta primera fase es el 40% del presupuesto, lo que da una idea de la cantidad de puestos de trabajo de distintos oficios que puede generar. Este es el empleo más inmediato, pero la alcaldesa aseguraba que “retomará el acuerdo con las cadenas hoteleras para que el empleo que se genere revierta directamente en los vecinos de la Villa».

“Hoy comienza a hacerse realidad un de los mayores sueños de Salobreña; un sueño que abre las puertas al futuro y al empleo, lo que nos permitirá convertir nuestro Municipio en ciudad”, afirmaba por su parte el concejal de urbanismo, Javier Ortega, quién además daba algunos detalles del proyecto, que supone una de las actuaciones más significativas que se han realizado en la comarca y que conllevará además la recuperación de gran parte de terreno colindante con el dominio público litoral ya que incorpora una franja de más de 100 metros de anchura a la playa actual.

La actuación de esta 1ª fase afecta 206.000 metros cuadrados del denominado Plan Parcial TH1. Una manzana situada en la parte oriental del sector colindante con el borde occidental de la Playa de Salobreña, en donde se encuentra el Peñón. La singularidad de este planeamiento de desarrollo es la exclusividad del uso en su ámbito, siendo este el uso hotelero, al que se le estableció unas condiciones que se corresponden con la categoría mínima de establecimientos de cuatro estrellas o superior. En la referida manzana1 se adjudican dos solares, con una superficie total de aproximadamente 113.000 m2.

La superficie total del ámbito ahora afectada en primera fase alcanza un total aproximado de 206.000 m2, correspondiendo 51.000 m2 a viario peatonal y rodado, y 42.000 m2 al parque del litoral (espacio libre público colindante a la playa), además de los dos solares referidos con superficie total aproximada de 113.000 m2.

La empresa adjudicataria ha sido EGESUR, S.L. y el presupuesto de ejecución por contrata es de 4.318.583,93 €, con un plazo de ejecución de las obras máximo de 16 meses.

TH3

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.