ALMUÑÉCAR. Mabel Millán protagonizará el segundo concierto de temporada de Juventudes Musicales de Almuñécar que se celebrará el lunes en el auditorio de la Casa de la Cultura.
El concierto, que tendrá lugar a partir de las 20:00 horas, constará de dos partes:
En la primera, interpretará las obras: “Junto al Generalife”, de Joaquín Rodrigo; “Suite Española”, de G. Sanz; Gran Solo, de F.Sor y “Tres piezas españolas”, Joaquín Rodrigo.
En la segunda, los asistentes podrán disfrutar con las obras: “Canción y Danza Nº1”, A. Ruiz-Pipo; “Campanas del Alba”, Sainz de la Maza; “Carnaval de Venecia”, F. Tárrega y “Fandango” (acompañada al piano por Clara Millán), de Bocherini (Dúo).
Mabel Millán, de 21 años de edad, fue ganadora el pasado año del Premio de Juventudes Musicales en el Certamen de Guitarra Andrés Segovia. Ha terminado sus estudios de guitarra en el Conservatorio Superior de Baleares con Pedro Mateo, obteniendo Matrícula de Honor y Premio fin de Carrera. Ha estudiado con maestros como: María Esther Guzmán, José Luis Rodrigo y Emilio Romero. Además ha recibido masterclass de prestigiosos maestros como Gerardo Arriaga y Paolo Pegoraro entre otros.
Terminó sus estudios de Derecho graduándose en junio 2015 en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becada por la Fundación David Russell y por Spanish G. Foundation ; ha impartido clases magistrales en el Festival Internacional Ciudad de Trujillo, en el Festival Internacional de guitarra de Varsovia y en la Universidad Mayor de Santiago de Chile.
Como concertista, debutó a los 15años en el Festival de Guitarra Comarca el Condado a lo que siguió una fuerte carrera concertística, resaltando una gira de conciertos años 2010-2011 con Juventudes Musicales de España por Andalucía, Levante, Cataluña, Extremadura y Castilla-León. Ha realizado conciertos para RNE: Internacionalmente, actuó en el Teatro Nacional de Oslo, Noruega, año 2011, Italia en el festival de Caroso, así como en Roma. En Polonia, con el Festival internacional de Varsovia; en Budapest, Hungría, dentro del Festival Internacional de Szeged. y actuaciones en prestigiosas salas de Alemania, Holanda y Portugal. Junto a la Orquesta de la Universidad Mayor de Chile, interpretó en julio 2015 el Concierto de Aranjuez bajo la dirección de Alexander Shitikov. En su trayectoria ha obtenido 33 premios. De ellos 19 son primeros, entre los que destacan el Premio Honorífico David Russell para jóvenes talentos (2008).