La deuda andaluza se mantiene 2,5 puntos por debajo de la media de las CCAA en el segundo trimestre de 2015

Evolución de la deuda en Andalucía

SEVILLA. Valencia, Castilla la Mancha, Cataluña, Baleares y Murcia tienen una deuda superior a la andaluza.

La deuda de Andalucía alcanzó los 29.882 millones de euros en el segundo trimestre de 2015, lo que supone el 20,7% del PIB regional, manteniendo un diferencial de 2,5 puntos porcentuales por debajo de la media de las comunidades autónomas (23,2%). Según los datos publicados por el Banco de España, Andalucía mantiene por segundo trimestre consecutivo este diferencial del 2,5%, a pesar del contexto de incremento generalizado de la deuda regional en el periodo.

Andalucía no solo mantiene su nivel de deuda por debajo de la media regional, sino que ha conseguido aumentar este diferencial durante la crisis económica, ya que en 2008 la deuda andaluza era inferior en 1,2 puntos al endeudamiento medio, y ahora es 2,5 puntos menor.

En términos absolutos, la deuda de Andalucía es de 29.822 millones, notablemente inferior a comunidades como Cataluña (66.813 millones, más del doble que la de Andalucía) y Valencia (40.085 millones). Las comunidades autónomas que presentan cifras más elevadas son, además de Valencia, Castilla la Mancha, Cataluña, Baleares y Murcia.

La deuda andaluza supone solo el 11,9% de la deuda total, muy por debajo de nuestro peso poblacional, mientras que Cataluña y la Comunidad Valenciana acaparan el 42,7% del total. En concreto, la deuda por habitante en Andalucía es de 3.549 euros, frente a los 5.370 euros de la media de las CC.AA. y muy alejada también de la deuda per cápita del resto de comunidades no forales que se eleva a los 5.850 euros.

Las comunidades que presentan mayor deuda por habitante son Cataluña (8.886 euros, esto es, 2,5 veces más que Andalucía), Valencia (8.009 euros, 2,3 más), Baleares (7.486 euros, 2,1 veces más) y Castilla La Mancha (6.321 euros, casi el doble que Andalucía).

Por lo que se refiere a las empresas públicas, los datos del Banco de España indican que la deuda de las empresas públicas en Andalucía también se mantiene en este segundo trimestre en el 0,1% del PIB, un nivel muy prudente considerando que la media de las regiones multiplica por 5 este nivel de endeudamiento (0,5% del PIB). Andalucía suma ya 10 trimestres consecutivos, con una deuda constante en el 0,1% de las empresas públicas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.