ALMUÑÉCAR. Así lo ha comunicado el INE tras su última revisión del Padrón de Habitantes, mientras que en la Oficina Municipal la cantidad asciende a 29.574 habitantes.
Los datos reales de población de derecho, con los que contabiliza el INE sobre la población oficial de Almuñécar un año más, y como en casi todos los municipios españoles, sufre cambios importantes. Eso se debe a que hay, muchas veces, duplicidad de empadronamiento en distintos municipios o bien omisión o traslados y por ello tienen que cruzar los datos y ratificarlos con un margen de tiempo de varios meses o años.
Así se explica desde la Oficina Municipal de Estadística las distintas cantidades de población que se contabilizan o registran en uno u otro estamento.
El último resumen numérico de habitantes por parte del Departamento de Estadística del municipio sexitano contabiliza, con fecha 1 de enero del presente año, una población de 29.574 habitantes, repartidos entre 14.708 hombres y 14.866 mujeres, por su parte el INE ha comunicado que fija la población oficial en unos 27.317 habitantes.
Tanto uno como otro dato son positivos y por tanto sigue incrementándose la población en el municipio sexitano, ya que el pasado año se llevó a cabo un importante trabajo de actualización que ha tenido su reflejo en el reconocimiento por parte del INE.
Según los datos de la Oficina Municipal del Censo, las altas realizadas durante el pasado año fueron de 1.253 habitantes, repartidos entre 648 hombres y 605 mujeres; mientras que las bajas fueron de 1085 personas, repartidos en 569 hombres y 516 mujeres.
Según las causas de variación en el número de habitantes durante el año 2014 se produjeron 186 nacimientos y 194 defunciones. Esto supone un descenso de 25 nacimientos menos que en 2013 y también 8 defunciones menos en comparación al citado año. En cuanto a cambios de residencia de otro municipio llegaron 759 habitantes, de los cuales 301 procedían del extranjero. Este último dato también refleja un incremento de residentes. Así llegaron 96 personas más de otros municipios pero también se produjo un nuevo incremento en residentes desde el extranjero que en total fueron 187 vecinos. En cuanto a bajas por marcharse a otro municipio fue de 828 que con respecto a 2013 fue de 107 más, siendo de estos al extranjero 32 personas, mucho menos que en la misma fecha que fueron 68. Otros 25 estaban inscritos indebidamente o caducado.
Por último, la Oficina Municipal de Estadística realizó un total de 875 cambios de domicilio dentro del municipio sexitano, lo que supuso un incremento de 531 expedientes.
Con los datos actuales, ya sea los del INE o de la Oficina Municipal del Censo, el municipio de Almuñécar sigue situado en el tercero de la provincia de Granada en cantidad de población, detrás de Granada capital y Motril. Sin embargo, la población de derecho sufre unas importantes variantes a lo largo del año al ser un municipio turístico, donde además cuenta con una numerosa población residencial temporal, no solamente en la temporada estival sino también en otros momentos como la Semana Santa y Navidad, donde se multiplica la citada cifra oficial de habitantes.