ALMUÑÉCAR. La Concejalía de Relaciones Institucionales del Ayto. de Almuñécar ha dado a conocer en el día de hoy el fallo del «I Concurso Municipal de Embellecimientos de Fachadas, Patios y Rincones» promovido por el Consistorio sexitano y en el que el 1er premio, dotado con 1200 euros y una placa de reconocimiento, ha recaído en la fachada de la vivienda situada en la calle San Miguel número 4, situada en el popular barrio de El Castillo y propiedad de Antoni Santiago Cortés, según ha informado la titular del Área, María del Mar Medina.
El jurado, presidido por Mª del Mar Medina, ha concedido el 2º premio, dotado con 600 euros y una placa de reconocimiento, a la fachada situada en la plaza Eras del Castillo, 42, propiedad de Jesús Moreno Puyol.
El 3er premio ha recaído en la fachada situada en la plaza de la Constitución, 2, y propiedad de José Manuel López Romero, que se hizo con los 200 euros correspondientes y placa reconocimiento.
En esta primera edición el jurado también ha considerado pertinente hacer una “mención especial” y la entrega de una placa de reconocimiento a la fachada de la plaza de la Rosa, 4, representada por Eladio Santaella Díaz.
Un total de quince fachadas se inscribieron en este I Concurso de Embellecimiento de Fachadas, Patios y Rincones de Almuñécar que convocó la concejalía de Relaciones Institucionales del Consistorio sexitano, que tiene como objetivo “fomentar el embellecimiento y ornamentación de las fachadas, calles, plazas y demás rincones singulares del municipio, aprovechando la llegada de la primavera y haciendo cómplices a los ciudadanos de la imagen de Almuñécar, incentivando el cuidado y embellecimiento de nuestro pueblo, así como representar el aspecto artístico y el carácter tradicional, la variedad floral, el cuidado de las macetas y plantas, los elementos arquitectónicos o la iluminación”, según recogían las bases.
El jurado tuvo en cuenta a la hora de puntuar la ornamentación y embellecimiento que ésta fuese de carácter natural, valorándose la decoración ornamental de plantas y macetas, la limpieza, el cuidado de su entorno y el dominio de la arquitectura popular, así como el encalado o cuidado de la piedra (en cada caso), pintado de rejas, puertas y balcones.