ALMUÑÉCAR. El cantaor granadino Juan Pinilla (Huétor Tajar, 1986) triunfó anoche en Almuñécar con su espectáculo flamenco “El tiempo y la memoria” con el que hizo un recorrido, como su nombre indica, por el tiempo y la memoria en el mundo del flamenco ofreciendo todo un abanico de estilos musicales.
Pinilla, que estuvo acompañado de la veterana figura del cante granadino Ángel Rodríguez “Chanquete”, así como el joven cantaor motrileño Pablo Escudero; el bailaor cordobés Richard Gutiérrez, y la guitarra del joven almeriense David Caro, comenzó y terminó el espectáculo con unos cantes por tonás, donde todos los participantes, con tan solo el sonido del toque con nudillos sobre una mesa, abrían y cerraban una noche flamenca para el recuerdo. Una noche calurosa a la que no terminaba de bajar el mercurio la brisa marinera que llegaba desde la playa de San Cristóbal.
Juan Pinilla, Ángel Rodríguez “Chanquete” y Pablo Escudero, realizaron toda una exhibición de buen cante en un recorrido musical interpretando desde los más señeros por soleá, hasta las bulerías al compás, alegrías, fandangos de Huelva y naturales que llegaban en la recta final de la noche. A ello se sumaron dos actuaciones soberbias, la última por bulerías, de la joven promesa cordobesa del baile Richard Gutiérrez.
Una vez más Pinilla supo conectar con el público sexitano, siendo un cantaor muy querido. No en balde, incluso, ha dirigido en los dos últimos años sendos cursos de flamenco con una buena acogida. Este joven flamenco está considerado como un “cantaor intelectual”, ya que es, además, crítico, escritor, investigador y columnista.
En su carrera ya cuenta desde hace siete años con primer premio del Festival del Cante de las Minas, denominado premio Lámpara Minera 2007, lo que supone el galardón flamenco más importante de la actualidad.
Juan Pinilla tiene previsto llevar este espectáculo “El tiempo y la memoria” por diversos puntos de Andalucía, Castilla León, Madrid, Barcelona, e incluso, a otros países, según informó.